Semanario Judicial de la Federación
Semanario Judicial de la Federación En el Semanario Judicial de la Federación se publican las sentencias relevantes y las tesis … Leer más
Semanario Judicial de la Federación En el Semanario Judicial de la Federación se publican las sentencias relevantes y las tesis … Leer más
Partido Revolucionario Institucional (PRI) en México Partido Revolucionario Institucional (PRI) El Partido Revolucionario Institucional, de México (véase más detalles sobre … Leer más
Este texto se ocupa del Partido Revolucionario Democrático.
El PAN o Partido de Acción Nacional, México, fue fundado en 1939 como partido católico de derecha. Tras reposicionarse como partido demócrata-cristiano, después de la introducción de cierto grado de representación proporcional en la década de 1960, el PAN comenzó a obtener suficientes votos a nivel nacional para ganar escaños en la Cámara de Diputados. Sin embargo, no fue hasta la década de 1980 cuando ganó el control de un estado por primera vez y surgió como la única oposición efectiva al gobernante Partido Revolucionario Institucional. El PAN, en un intento de lograr una mayor coherencia ideológica, ha mantenido un número reducido de miembros activos del partido, limitando así su base partidista en una época de elecciones altamente competitivas desde 1994. Ha desarrollado su fuerza electoral a nivel regional más que a nivel nacional y ha obtenido sus mayores éxitos en los centros urbanos de esas zonas. Perdió terreno en las elecciones presidenciales de 1988, cuando Cuauhtémoc Cárdenas obtuvo el segundo mayor número de votos para la presidencia, pero remontó en 1994, obteniendo una cuarta parte de los votos para la presidencia. Y lo que es más importante, durante la década de los noventa, utilizó sus fortalezas regionales y su ideología prodemocrática para aumentar su atractivo a nivel estatal y local. En 1997, el PAN, el Partido de la Revolución Democrática y otros partidos de oposición más pequeños representaban el 50% de la población a nivel estatal y local, cifra que aumentó al 61% en 2001. El PAN ganó la presidencia en 2000 y 2006, controlando el poder ejecutivo hasta 2012.
Protocolo que Enmienda la Convención para la Supresión del Tráfico de Mujeres y Niños en México Protocolo que Enmienda la … Leer más
Este texto se ocupa de los mazahua. Su gobierno es municipal pero subsiste el consejo de ancianos. Su religión se basa en el catolicismo con vestigios de creencias indígenas. Conserva interesantes versiones de la danza de Moros y cristianos y baila también Los pastores, baile ejecutado por mujeres que llevan sombreros de paja y báculos. Sus casas tienen cimientos de piedra, paredes de adobe sin ventanas, techo de teja o de paja de dos aguas y suelo de tierra. Por lo general, la casa consta de una habitación que sirve también de cocina y bodega. Trabajan tierras de temporal extremadamente pobres.
Desarrollo de la Producción Tequilera en México Tequila, bebida nacional e internacional: Historia y desarrollo de la producción tequilera Uno … Leer más
La Evangelización de México en México La implantación del cristianismo en la recién descubierta América, exigió enormes esfuerzos a la … Leer más
Olimpiada de México en México La XIX olimpiada de los tiempos modernos se celebró en la Ciudad de México del … Leer más