Auto de Radicación de la Demanda en México
[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»][rtbs name=»derecho»]
¿Qué es el auto de radicación de la demanda?
Es el acuerdo por medio del cual inicia el juicio laboral. A través de él, la autoridad determina su competencia, fija fecha para la celebración de la audiencia de conciliación, demanda y excepciones y ofrecimiento y admisión de pruebas, y ordena citar a las partes, con el apercibimiento al demandado de tenerlo por inconforme con todo arreglo, por contestada la demanda en sentido afirmativo, y por perdido el derecho de ofrecer pruebas, si no concurre a la audiencia. En consecuencia, el asunto queda radicado en el tribunal que dictó la resolución y se presenta la integración y el registro de un nuevo expediente, al que se le da un número y otros datos de identificación.
Recursos
Notas
- Descripción y/o definición relacionada con el auto de radicación de la demanda procedente del Manual del Justiciable de la Dirección General de la Coordinación de Compilación y Sistematización de Tesis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, México, 2003
Véase También
Bibliografía
- CAVAZOS FLORES, Baltasar, 40 lecciones de derecho laboral, 9a. ed., México, Editorial Trillas, 2001.
- DE BUEN L., Néstor, Derecho del trabajo (2 tomos), 13a. y 15a. ed., México, Editorial Porrúa, 2000.
- GARRIDO RAMÓN, Alena, Derecho individual del trabajo, México, Oxford University Press, 1998.
- OLVERA QUINTERO, Jorge, Derecho mexicano del trabajo, México, Editorial Porrúa, 2001.
- TENA SUCK, Rafael et al., El juicio de amparo en materia laboral, México, Oxford University Press, 2002.
EXCELENTE INFORMACIÓN DESDE PUEBLA , SOY ESTUDIANTE DE DERECHO , UN FUERTE ABRAZO.
Hola buenas tardes a:
Mexico | Enciclopedia Jurídica Online.
Felicidades por sus grandes aportaciones para interpretar mejor el derecho.
Soy estudiante de derecho el cual me ha ayudado mucho porque estudio a distancia.