Ética

Tabla de Contenidos

Ética en México en México

Guías Seleccionadas de Derecho

Guías de Derecho Comparado

Guías ABC

Guías Esenciales

Definición de ética

Una aproximación a ética podría ser la siguiente:

Es un sistema de principios morales y su aplicación a problemas particulares de conducta; se puede mencionar a las reglas de conducta de una profesión, impuestas por un cuerpo profesional que gobierna la actuación de sus miembros.

La Ética y la Justicia, Fundamentos Científicos de Carlos Obregón, México, Pensamiento Universitario Iberoamericano, 2014

Con este título, Guillermo Rafael Gómez Romo de Vivar escribió un artículo en la Revista Ciencia Jurídica [1], cuyo sumario es el siguiente: Nos referiremos a la obra del autor Carlos Obregón,2 cuya actividad académica y editorial hacen referencia principalmente al análisis de estudios científicos contemporáneos, sustentando reflexiones filosóficas en escuelas de diversos autores según la naturaleza de sus argumentos, contemplando la sistematización de aspectos económicos, psicológicos, biológicos y culturales en la mayoría de sus obras, motivo por el cual es considerado un especialista en las ciencias sociales y la filosofía.

¿Qué es la Ética? (en Materia Fiscal)

Sumario Básico

Algunos estudiosos de la conducta humana encuentran pequeñas diferencias en el uso de las palabras ética y moral. Esto se debe a que ambas prácticamente tienen el mismo significado y se relacionan entre sí. A saber, la palabra ética proviene del griego “ethos (carácter, temperamento, hábito, modo de ser) y la palabra moral se deriva del latín “mos, moris (costumbre, hábito). Ambas palabras (ethos y mos) se ubican en el terreno de la ética y hacen hincapié en un modo de conducta que es adquirido por medio del hábito y no por disposición natural. El concepto ética desde el punto de vista de Fagothey (1991) establece que ésta es el conocimiento de lo que está bien y de lo que está mal en la conducta humana)11. A diario se enjuicia moralmente un acto y se afirma que es o no es ético, o sea bueno o malo, si este acto está a favor o en contra de la naturaleza y dignidad del ser humano. Según Escobar (1992) la ética nos ilustra acerca del porqué de la conducta moral y los problemas que estudia son aquellos que se suscitan todos los días en la vida cotidiana, en la labor escolar o en la actividad profesional. La ETICA, siempre implica una reflexión teórica sobre cualquier moral, una revisión racional y crítica sobre la validez de la conducta humana. La MORAL, es cualquier conjunto de reglas, valores, prohibiciones y tabúes procedentes desde fuera del hombre, es decir, que le son inculcados o impuestos por la política, las costumbres sociales, la religión o las ideologías.[1]

Recursos

Notas y Referencias

  1. Información sobre ¿qué es la ética? publicada por la Guia Formacion Tributaria y la Guia Fiscal Mexicana, SAT, 2007

Véase También

Recursos

Notas y Referencias

  1. Guillermo Rafael Gómez Romo de Vivar, Ciencia Jurídica de la Universidad de Guanajuato, México, Vol. 3, Núm. 5 (2014): enero-junio 2023

Véase También

Recursos

Véase también

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.