Gastos de Ejecución en México en México
[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»][rtbs name=»derecho»]
Gastos de ejecución en la Doctrina Mexicana
El cobro de gastos de ejecución. Cuando se incoa (es decir, se instaura) el procedimiento económico-coactivo, el Fisco incurre en diversas erogaciones (honorarios de ejecutores, publicación de convocatorias, trasporte de los bienes embargados, etc.), cuyo monto debe ser cargado al causante remiso que por su incumplimiento da origen a esta situación, en adición a los impuestos, derechos o contribuciones especiales, recargos y multas que adeude, a fin de que la percepción de la Hacienda Pública resulte libre de esta clase de gastos, como lo está cuando el sujeto pasivo entera los tributos voluntariamente y dentro del plazo legal respectivo.
Libro fuente de la Definición anterior
Derecho Fiscal
Su Autor:
Adolfo Arrioja Vizcaíno
Recursos
Véase también (en general)
- Derecho mexicano del Trabajo
- Concepto de Derecho mexicano
- Clasificación del Derecho mexicano
- Principios Generales del Derecho mexicano
- Fuentes-del-Derecho-mexicano
- Derecho Penal mexicano
Bibliografía General
- Luis Recasens Siches, Tratado general de filosofía del Derecho
- Felipe Tena Ramírez, Derecho constitucional mexicano
- Manuel Borja Soriano, Teoría general de las obligaciones
- José Becerra Bautista, El proceso civil en México
- Eduardo García Máynez, Introducción al estudio del Derecho
- Jorge Carpizo McGregor, La Constitución mexicana de 1917
- Gabino Fraga, Derecho administrativo
- Mario de la Cueva y de la Rosa, El nuevo Derecho mexicano del trabajo
- Ramón Sánchez Medal, De los contratos civiles
- Ignacio Galindo Garfias, Derecho civil: primer curso
- Rafael Rojina Villegas, Compendio de Derecho civil
Adolfo Arrioja Vizcaíno