Ley General de Bienes Nacionales

Tabla de Contenidos

Ley General de Bienes Nacionales en México en México

Guías Seleccionadas de Derecho

Guías de Derecho Comparado

Guías ABC

Guías Esenciales

Definición de Ley general de bienes nacionales

Una aproximación a Ley general de bienes nacionales podría ser la siguiente:

Es una norma jurídica de orden público e interés social, que regula el control, administración, vigilancia, preservación y aprovechamiento del patrimonio inmobiliario propiedad de la Nación.

Introducción: Ley General de Bienes Nacionales

Concepto de Ley General de Bienes Nacionales en el ámbito del objeto de esta Enciclopedia Jurídica Mexicana: Ordenamiento legal que rige lo relativo a los bienes de dominio público y privado de la federación que componen el patrimonio nacional.

La Ley General de Bienes Nacionales en el Derecho Ambiental Mexicano

La Ley General de Bienes Nacionales en relación con Zonas Costeras

Esta subsección hace un análisis de las cuestiones asociadas con la ley general de bienes nacionales en el contexto de Zonas Costeras y de, en general, las aguas en su manifestación jurídica. Asimismo, forma parte del contenido relativo a Regulación jurídica nacional, localizable en la presente enciclopedia jurídica. Nota: la Ley General de Bienes Nacionales forma parte del Plan de Estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras facultades de Derecho de México, en la especialidad de Derecho Ambiental.

Recursos

Véase También

Bibliografía

  • Aceves Dávila, C. D, Bases Fundamentales de Derecho Ambiental Mexicano, México, Editorial Porrúa, 2003.
    Barlow, Maude y Clarke, Tony, Oro azul, trad. de Isidro Arias, Barcelona, Paidós, 2004.
    Botello, A. V. et al, Golfo de México, Contaminación e Impacto Ambiental: Diagnóstico y Tendencias, México, Universidad Autónoma de Campeche, UNAM, Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Instituto Nacional de Ecología, 2005.
    Comisión Nacional del Agua, Estadísticas del Agua en México, 2005, México, Comisión Nacional del Agua, 2005.
    Delgadillo Macias, Javier, Recursos Naturales y Ecología: Bases Para un Desarrollo Sustentable, México, Problemas del Desarrollo, vol. XXV, enero-marzo, 1994.
  • Aceves Dávila, C. D, Javier, Recursos Naturales y Medio Ambiente. El Debate de la Sustentabilidad y la Descentralización Territorial, México, Momento Económico, No. 93, septiembre-octubre, 1997.
    Delgado-Ramos, Gian Carlo, Agua: usos y abusos. la hidroelectricidad en Mesoamérica, México, UNAM, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2006.
    Flores Villela, O. y Gerez, P, Biodiversidad y conservación en México: Vertebrados, Vegetación y Uso del Suelo, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1994.
    Instituto Nacional de Ecología, Áreas naturales protegidas de México con decretos federales (1899-2000), México, INESEMARNAP, Red para el Desarrollo Sostenible, A.C, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, 2000.
    Owen, Oliver S, Beltrán, Enrique, Conservación de Recursos Naturales, México, Pax, 1977.
  • Salgado Y Salgado, José Eusebio, “Derecho Marítimo”, Nuevo Diccionario Jurídico Mexicano, México, Porrúa-UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2000.
    Secretaría de Medio Ambiente Y Recursos Naturales, Programa Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2001-2006, México, SEMARNAT, 2001.
    Shiva, Vandana, las guerras del agua. Privatización, contaminación y lucro, trad. de Susana Guardado, México, Siglo Veintiuno Editores, 2003.
    Székely, Alberto, “Aguas Marinas Interiores”, Diccionario Jurídico Mexicano, 8a. ed, México, Porrúa-UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1995.
    _____, “Terminología sobre el Derecho del Mar”, Boletín Mexicano de Derecho Comparado, México, nueva serie, año XIII, núm. 39, septiembre-diciembre de 1980.
  • Tamayo y Salmorán, Rolando, “Estado”, Enciclopedia Jurídica Mexicana, 2a. ed, México, Tomo III, Porrúa-UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2004.

1 comentario en «Ley General de Bienes Nacionales»

  1. Mas que comentario es pregunta el avion presidencial se puede considerar que sea un Bien de la Nacion y que articulo lo avala. Gracias.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.