Desarrollo Municipal en Nuevo León

Desarrollo Municipal en Nuevo León en México en México

[aioseo_breadcrumbs][rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»][rtbs name=»derecho»]

Coordinación General de Desarrollo Municipal en Nuevo León

a) Proponer al ejecutivo las políticas, estrategias y programas que en materia de promoción del desarrollo municipal lleve a cabo la estatal; b) Apoyar en 10 administrativo a los municipios, cuando lo soliciten, en las gestiones que éstos realicen ante las autoridades estatales o federales, así como ante los organismos públicos en relación a los programas de desarrollo; e) Formular y proponer al ejecutivo del estado, los convenios de fortalecimiento municipal necesarios para concretizar los compromisos de trabajo de las áreas de la estatal, en favor de los municipios; d) Coadyuvar con la autoridad municipal, sin menoscabo en su autonomía, en las concertaciones que llevan a cabo los municipios, a través de los programas de coordinación intergubernamental relativos a la inversión de obras y ; e) Asesorar a los municipios en la elaboración de reglamentos, acuerdos, convenios y demás disposiciones de carácter legal requeridos para la organización y funcionamiento de la municipal; f) Proponer la integración de comisiones ejecutivas, con la participación de los sectores social y privado, que colaboren en la realización de acciones derivadas de los programas de desarrollo municipal; g) Promover en coordinación con los municipios la celebración de programas de capacitación técnica y administrativa para el del servicio público municipal; h) Organizar reuniones regionales de municipios, que permitan el intercambio de experiencias, así como el análisis de problemas comunes y de prioritarias; i) Fomentar y apoyar la realización de programas de colaboración intennunicipal para emprender acciones prioritarias de interés común que incidan en la solución de problemas similares, mediante la concertación e intercambió de recursos y entre los municipios; j) Difundir a través de públicaciones, actos académicos o por convenio con docentes y organismos públicos, los resultados de las investigaciones, estudios, análisis, recopilaciones de información, entre otras.[1]

Recursos

Notas y Referencias

  1. Información sobre Coordinación General de Desarrollo Municipal en de « Local de México,» Tomo II, (1997) del Instituto Nacional de Administración Pública, A. C., México

Véase También

Bibliografía

  • a) Proponer al ejecutivo las políticas, estrategias y programas que en materia de promoción del desarrollo municipal lleve a cabo la administración pública estatal; b) Apoyar en 10 administrativo a los municipios, cuando lo soliciten, en las gestiones que éstos realicen ante las autoridades estatales o federales, así como ante los organismos públicos en relación a los programas de desarrollo; e) Formular y proponer al ejecutivo del estado, los convenios de fortalecimiento municipal necesarios para concretizar los compromisos de trabajo de las áreas de la administración pública estatal, en favor de los municipios; d) Coadyuvar con la autoridad municipal, sin menoscabo en su autonomía, en las concertaciones que llevan a cabo los municipios, a través de los programas de coordinación intergubernamental relativos a la inversión de obras y ; e) Asesorar a los municipios en la elaboración de reglamentos, acuerdos, convenios y demás disposiciones de carácter legal requeridos para la organización y funcionamiento de la ; f) Proponer la integración de comisiones ejecutivas, con la participación de los sectores social y privado, que colaboren en la realización de acciones derivadas de los programas de desarrollo municipal; g) Promover en coordinación con los municipios la celebración de programas de capacitación técnica y administrativa para el del servicio público municipal; h) Organizar reuniones regionales de municipios, que permitan el intercambio de experiencias, así como el análisis de problemas comunes y de actividades prioritarias; i) Fomentar y apoyar la realización de programas de colaboración intennunicipal para emprender acciones prioritarias de interés común que incidan en la solución de problemas similares, mediante la concertación e intercambió de recursos y actividades entre los municipios; j) Difundir a través de públicaciones, actos académicos o por convenio con docentes y organismos públicos, los resultados de las investigaciones, estudios, análisis, recopilaciones de información, entre otras en «Las mujeres en la administración pública estatal de », del Instituto Estatal de las Mujeres de Nuevo León (Monterrey, Nuevo León, México, 2005)
  • Información sobre Coordinación General de Desarrollo Municipal en Nuevo León en el «Diccionario Jurídico de la Administración Local,» de Salvador Trinxet (2017)

También puede interesar: